domingo, 13 de octubre de 2019

Alfabetismo

Los nuevos tiempos han generado nuevos actores, tales como Internet, la telefonía móvil, los videojuegos, que están modificando nuestra experiencia en múltiples aspectos: comunicación, ocio, trabajo, aprendizaje, y ofreciendo a su vez un variado espectro de herramientas que pueden ayudar a transformar las clases actuales en entornos de conocimiento interactivos y centrados en el alumno. Sin embargo, es importante tener presente que ninguna tecnología, por más avanzada que resulte, puede reemplazar la intervención docente.

Mientras la educación formal ha sido considerada la principal vía de formación en la sociedad, en la era del conocimiento el espacio informal está rompiendo las barreras espacio-temporales, propiciado por la llegada de las tecnologías que han ampliado y facilitado las dimensiones para su desarrollo.

Podemos decir entonces que el ámbito del aprendizaje informal, desarrollado a través de Internet, constituye un importante foco de atención, abarcando la utilización de recursos que están disponibles en Internet tanto en procesos de aprendizaje autónomo como en actividades de formación continua.

Alfabetismo en México


Alfabetizacion Digital


Estas cuatro competencias incluyen las tres básicas [lectura, escritura y aritmética] pero con nuevas dimensiones consecuencia de la sobreabundancia de información, que es posiblemente una de las principales características de la actual sociedad.
1. Exposición al Conocimiento [Exposing Kknowledge/Read]
La adquisición de habilidades de decodificación de texto no es suficiente para una persona ante la avalancha de información disponible a través de Internet. Las habilidades básicas deberían incluir:
– Búsqueda de información.
– Decodificación de la inforación.
– Evaluación de la información.
– Organización de la información en bibliotecas digitales personales.
2. Uso de la Información [Employing Information/Arithmetics]
Los ordenadores nos permiten no solo consumir información sino también analizarla, reutilizarla y generar nuevos productos a partir de ella. Para ello es necesario
– Habilidades matemáticas básicas, no solo desde el punto de vista aritmético sino también en lo que se refiere a la resolución de problemas.
– Procesamiento numérico avanzado con el apoyo de herramientas informáticas.
– Procesamiento de los multimedia.
3. Expresar las ideas convincentemente [Expressing Ideas Compelling/Write]
La búsqueda de la mejor forma de expresar las ideas requiere la capacidad de elegir el medio idóneo en función del mensaje que se quiere comunicar, así como el conocimiento de las herramientas adecuadas para crearlo.
4. Uso ético de la Información [Ethics/Right and Wrong on the Information Highway]
Ante la creciente importancia de la información en la economía y la cultura el alumnado precisa de habilidades en el uso ético de la misma (discernir la fiabilidad de la información, respetar la propiedad de la información y conocer la estructura de nuestras redes de información).

Alfabetismo Inicial


Poster Actividad integradora